¿Puede perder validez un pagaré electrónico si no se desahoga una pericial técnica? Este tribunal dice que no siempre

Esta sentencia de amparo nos deja una lección muy clara: si un documento electrónico no fue objetado, no se debe exigir pericial para demostrar su autenticidad.

El caso: pagaré electrónico no objetado, pero desestimado

Un acreedor promovió juicio con base en un pagaré firmado electrónicamente a través de una plataforma digital. Se adjuntaron:

  • Archivos PDF y certificados digitales en USB
  • Un informe técnico sobre la firma electrónica

Durante el juicio:

  • El deudor no negó haber firmado el pagaré, ni cuestionó la autenticidad del documento
  • Reconoció haber ingresado a la plataforma, tomado una selfie y firmado

Aun así, la jueza desestimó la demanda por no haberse desahogado una pericial cibernética y absolvió al deudor de pagar $750,000.

Pericial en pagaré electrónico: ¿cuándo es realmente obligatoria?

El Quinto Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito concedió el amparo, estableciendo que:

“No es razonable exigir una prueba pericial cuando la autenticidad del documento electrónico no ha sido objetada.”

El tribunal confirmó que:

  • Si el deudor reconoce haber firmado, se acredita la autoría
  • El pagaré electrónico cumple con los arts. 89, 89 Bis y 97 del Código de Comercio
  • Se debe respetar el principio de equivalencia funcional: lo digital vale tanto como lo físico si se garantiza su integridad y fiabilidad

¿Qué debes aprender de este caso?

Este criterio aclara que:

  • Un pagaré firmado electrónicamente puede tener fuerza ejecutiva sin pericial si no es objetado
  • La pericial solo es necesaria si hay objeción expresa y concreta
  • La firma electrónica avanzada, bien sustentada, es válida y ejecutable en juicio
Preparamos un análisis técnico con todo lo que necesitas si estás litigando un caso similar: qué argumentos usar, qué artículos aplicar y cómo presentar el pagaré. Consulta el análisis completo aquí.

Recomendaciones para sustentar pagarés electrónicos en juicio

Acompaña tus pagarés electrónicos con:

  • El archivo original en formato digital
  • Constancia de conservación conforme a la NOM-151
  • Certificados de firma
  • Evidencia de consentimiento y trazabilidad (IP, biometría, etc.)
Banner

En caso de objeción:

  • Prevé pericial cibernética a tiempo

Cita artículos clave:

  • Art. 89: Equivalencia funcional
  • Art. 97: Validez de la firma electrónica
  • Art. 1241: Valor probatorio si no se objeta el documento

Este caso no involucra un documento firmado en Mifiel. Se trata de un precedente judicial relevante para el uso de firma electrónica en general.

Conclusión: no toda firma electrónica requiere pericial

Este caso confirma que un pagaré electrónico bien sustentado no necesita más pruebas si no es controvertido. Firmar digitalmente es tan válido como hacerlo en papel, siempre que se garantice la integridad del proceso.

¿Usas documentos firmados electrónicamente? Hazlo con certeza jurídica. En Mifiel ofrecemos herramientas para firmar pagarés electrónicos válidos, seguros y con respaldo legal completo.

Conoce más o agenda una demo con nuestro equipo.
Scroll al inicio