Skip to main content
Cumplimiento regulatorio

Reformas a la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito

By agosto 23rd, 2021No Comments1 min read
La blockchain y la FIEL hicieron posible la existencia de títulos de crédito electrónicos endosables, eliminando el problema de doble gasto

¿Qué está pasando?

Durante esta última legislatura, el Senado de la República aprobó modificaciones y adiciones a la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, entre otras, con el objetivo de añadir documentos electrónicos y la firma electrónica en actos y operaciones de crédito. 

¿Por qué debe importarme?

A través de esta iniciativa quedará plasmado de forma literal en la Ley (aunque ya era posible) que cualquier título de crédito podrá ahora ser ejecutado a través de medios tecnológicos existentes siempre y cuando permitan garantizar su legitimidad. En las plataformas de firma electrónica, como Mifiel, ya se firman pagarés, arrendamientos financieros, factorajes, créditos, fideicomisos, etc. 

Pero…

Tenemos que esperar a que en la próxima legislatura —que inicia en septiembre— se apruebe en la Cámara de Diputados. Todo indica que no habrá ninguna objeción ya que es un proyecto compartido por todos los partidos.

💡
Una de las formas más eficaces para incrementar la seguridad de la información y brindarle mayor dinamismo es el uso de documentos electrónicos, lo que garantiza el respaldo de la información y la protección de las relaciones contractuales de forma eficiente y segura.

Jonathan Stahl Ducker

Author Jonathan Stahl Ducker

Head of Growth en Mifiel. Abogado por el ITAM, especializado en cumplimiento regulatorio. Anteriormente fui subdirector en la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR). Fundador de Edufintech.

More posts by Jonathan Stahl Ducker

Leave a Reply