15 dudas más comunes al implementar la firma digital de contratos
Al implementar la firma digital de contratos pueden surgirte diversas dudas sobre cambios en procesos que utilizabas para firma autógrafa.
Al implementar la firma digital de contratos pueden surgirte diversas dudas sobre cambios en procesos que utilizabas para firma autógrafa.
El auge de las criptomonedas ha aumentado el interés público en la criptografía asimétrica, pero ¿sabías que también es la base de la FIEL / e.firma?
¿Qué debería tener un servicio de firma digital para cumplir con la ley y con tus requerimientos? Conoce los aspectos a evaluar.
Tus clientes ya pueden firmar digitalmente las autorizaciones de consulta de Buró y Círculo de Crédito, permitiendo procesos 100 % online.
¿Investigas plataformas de firma digital para tu organización? ¿Necesitas probar Mifiel sin una FIEL/e.firma? Ahora puedes hacerlo, descubre cómo.
¿Qué se requiere para implementar una API para firma electrónica en una organización y qué implicaciones tiene?
Cuando se evalúa una plataforma de firma electrónica para documentos en México, lo primero que debe considerarse es el cumplimiento de 3 requisitos mínimos.
La validez legal de la firma electrónica se establece en la ley mexicana. Pero es necesario poder demostrar al juez la intención de firma.
¿Integrar la API de Mifiel? ¿O usar la solución de Mifiel.com? Conoce en qué casos es recomendable cada una para firmar electrónicamente.